Cómo Vender una Propiedad Heredada en RD sin Problemas Legales🏡
12 June, 2025

Vender una casa heredada puede parecer sencillo… hasta que aparecen los conflictos entre familiares, faltan documentos o se descubren impuestos no pagados. En este artículo te explico cómo manejar este tipo de venta de forma segura, legal y rentable, sin caer en errores comunes que pueden frenar o dañar la transacción.
Paso 1: Verifica el Estado Legal de la Herencia📑
Antes de poner el inmueble en venta, asegúrate de que la propiedad ya esté legalmente adjudicada a los herederos.
Documentos necesarios:
Documento | ¿Para qué sirve? |
Acta de defunción | Confirma el fallecimiento del propietario |
Certificado de título | Asegura que el bien esté registrado |
Declaratoria de herederos | Reconoce legalmente quiénes pueden vender |
Certificación de pago de impuestos sucesorales (DGII) | Evita sanciones por herencias no declaradas |
👉 Consejo: Si la propiedad no ha sido adjudicada, primero se debe completar el proceso sucesoral con un abogado y notario certificado.
Paso 2: Acuerdo entre Herederos🤝
Uno de los mayores obstáculos en ventas de este tipo es el desacuerdo entre familiares. Según la práctica común en RD, los conflictos por dinero, desacuerdos sobre precios o falta de comunicación pueden retrasar años una venta.
📌 Recomendación práctica:
- Designen un vocero o representante legal entre los herederos.
- Acuerden por escrito el uso del dinero (distribución, deudas, reinversión).
- Eviten tomar decisiones unilaterales.
💬 Ejemplo real: Un cliente en Santo Domingo logró vender su casa heredada en 60 días porque todos los hermanos firmaron un poder notarial y acordaron el precio mínimo de venta desde el inicio.
Paso 3: Valora la Propiedad de Forma Realista💸
No siempre el precio emocional coincide con el precio de mercado. Aquí es clave evitar sobrevaloraciones por apego o recuerdos familiares.
📊 Checklist para valorar tu propiedad heredada:
- Revisión de precios recientes en la zona.
- Estado físico del inmueble (¿requiere mejoras?).
- Demanda en la zona (residencial, comercial, turística).
- Costo de impuestos e hipotecas (si aplica).
✅ Descarga nuestra plantilla de valoración rápida aquí.
Paso 4: Haz la Venta de Forma Legal⚖️
Una vez adjudicada y valorada, ya puedes venderla. Pero no cualquier notario o corredor está preparado para estos casos.
🔍 Busca asesoría profesional para:
- Redactar contratos con cláusulas claras para herederos.
- Verificar titularidad y deslinde.
- Calcular y pagar el 3% de impuestos de transferencia en base al mayor valor (mercado o tasación DGII).
📌 Como mencionamos en la guía sobre contratos inmobiliarios, todo debe quedar por escrito, sin dejar cabos sueltos.
¿Listo para vender sin dolores de cabeza?
Las propiedades heredadas pueden convertirse en una excelente fuente de ingresos si se gestionan con tiempo, estrategia y asesoría correcta.
📥 Descarga gratis nuestra “Checklist para vender propiedades heredadas en RD” aquí.
💬 ¿Tienes una propiedad heredada y no sabes por dónde empezar? Escríbeme directamente desde la página lil-vasquez.com o agenda una consulta y te ayudo a resolverlo paso a paso.